Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atherina boyeri
Pejerrey. Chirrete
Agua salada.jpg agua salobre.jpg aguas dulces.jpg
Atherina boyeri_01.jpg
 
7-13 cm
 

Se encuentran en las partes bajas de los ríos, estuarios, lagunas costeras y el mar abierto Las poblaciones dulceacuícolas prefieren aguas tranquilas y quietas. La alimentación es omnívora, aunque preferentemente carnívora. Sobrepesca. En las aguas interiores depredación por parte de las especies exóticas. Presa preferencial en el régimen alimenticio de especies como Dicentrarchus labrax (L., 1758), Dicentrarchus punctatus (Bloch, 1792) y Sparus aurata L., 1758 (Drake y Arias, 1989)

Altura mínima del pedúnculo caudal menor que el diámetro ocular
Premaxilar con un proceso ascendente inferior o igual a la parte horizontal dentada y sin alcanzar el borde anterior del ojo
Longitud cefálica 4 veces o menos en la longitud total
Línea longitudinal máxima con 39-44 escamas. Línea transversal máxima con 8-9 escamas
Dos dorsales separadas, la primera, de 7 a 9 radios espinosos, detrás de la ventral, y la segunda con uno espinoso y 11- 14 blandos. Aleta anal con uno espinoso y 11 -13 blandos. La primera aleta dorsal comienza debajo de la parte terminal de las pectorales; la distancia entre los dos rebordes es casi igual al diámetro ocular que, a su vez, es igual o mayor que la región preorbital
Color verdoso azulado en el dorso y plateado en el resto.

 

 
Atherina boyeri_002.jpg
 
 
Atherina boyeri_004.jpg
 
 
Atherina boyeri_003.jpg
 
 
Atherina boyeri_006.jpg
 
Atherina boyeri_005.jpg
 

 

Galicia
X
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

Filum
Infraphylum

GNATHOSTOMATA

Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
ATHERINOIDEI
Familia
Género
Atherina
 
Atherina boyeri Risso, 1810
 

 

Atherina boyeri